APK HUB

Menu
  • Home
  • Cómo
  • Consejos para el iPhone
  • Ayuda del iPhone
  • Contact US
  • About Us
Home
Consejos para el iPhone
¿Qué es la tecnología de cadena de bloques y por qué debería importarle?

¿Qué es la tecnología de cadena de bloques y por qué debería importarle?

Imagínese un mundo en el que pequeños robots inteligentes le vigilan y se anticipan a sus necesidades, una casa robotizada que pide la cantidad justa de leche sin quedarse sin ella y una máquina que hace un seguimiento de las operaciones comerciales e informa a su dueño. Puede parecer un sueño, pero es una realidad en algunas partes del mundo. Y es que la Inteligencia Artificial es real. Las posibilidades de la IA son infinitas y sus aplicaciones numerosas. 

La tecnología se ha utilizado en muchos otros sectores, como la sanidad, la venta en tiendas online, las finanzas, el entretenimiento, el transporte y muchos más. El futuro de la IA es sin duda muy emocionante. Nuestra generación vivirá en un mundo con inteligencia artificial. Lo que significa que los robots se convertirán en nuestros amigos, compañeros de trabajo y cómplices. Así que la pregunta es: ¿qué significa la IA para el futuro? 

¿Cómo gobernará el mundo la IA?

¿Cómo dominará el mundo la inteligencia artificial? Los humanos siempre hemos buscado la inteligencia. Sócrates quería que pensáramos profundamente, Einstein contemplaba el tiempo y el espacio y recientemente Hawking dijo que la supervivencia de la raza humana dependía de nuestra capacidad para crear super IA. Pero, ¿qué es la Inteligencia Artificial? ¿Y por qué estamos tan interesados en ella que tantas luminarias la señalan como una amenaza?

Sección: inteligencia artificial en el lugar de trabajo

¿Qué es la tecnología de cadena de bloques y por qué debería importarle?

Con la inteligencia artificial (IA) cada vez más avanzada, empezamos a ver cada vez más máquinas inteligentes en nuestras vidas. ¿Estamos lejos de Skynet? ¿Se apoderará la IA de nuestros trabajos? Averigüémoslo.

Si eres como la mayoría de la gente, probablemente pienses que los robots pronto ocuparán todos nuestros puestos de trabajo. Y aunque eso pueda ser cierto en algunos casos, según un nuevo estudio del McKinsey Global Institute, menos del 5% de las ocupaciones pueden automatizarse con la tecnología actual. Sin embargo, eso no significa que los robots no vayan a alterar su lugar de trabajo en un futuro próximo.

A medida que la inteligencia artificial siga mejorando, es probable que las máquinas con IA empiecen a trabajar junto a los humanos. Aunque los humanos seguirán realizando la mayoría de las tareas (como la planificación o el pensamiento creativo), es probable que las máquinas puedan ayudar en tareas repetitivas y lentas, como la introducción de datos y la elaboración de informes. Esto podría liberar un tiempo valioso para que los empleados se centraran en tareas de mayor valor en lugar de enfrascarse en tareas tediosas que las máquinas pueden hacer fácilmente.

Sección: inteligencia artificial en el ejército

La inteligencia artificial está en auge en el ejército. El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) está invirtiendo mucho en IA, y gran parte de esa inversión se centra en el campo de batalla.

En el futuro, la IA nos ayudará a encontrar mejores formas de atacar a ciberdelincuentes y terroristas, defender infraestructuras críticas de los ataques y proteger a los soldados estadounidenses de las bombas colocadas al borde de las carreteras.

He aquí algunos ejemplos en los que la IA marcará la diferencia:

1. Sistemas de armas autónomos – Los sistemas de armas autónomos son capaces de identificar y atacar objetivos sin intervención humana. Pueden incluir vehículos aéreos autónomos (drones), misiles, torretas que utilizan ametralladoras o lanzagranadas para disparar a la infantería enemiga y tanques robóticos teledirigidos. El Departamento de Defensa ya ha invertido en aviones autónomos como el X-47B, que puede despegar y aterrizar en un portaaviones por sí solo. El siguiente paso es dotar a estas aeronaves de la capacidad de identificar objetivos y apretar el gatillo.

2. Inteligencia artificial para la ciberseguridad – El ejército estadounidense sufre constantes ataques de piratas informáticos extranjeros que intentan robar secretos de Estado, manipular la opinión pública o simplemente perturbar las operaciones diarias. En 2010, por ejemplo, piratas informáticos iraníes derribaron un avión no tripulado de la CIA infiltrándose en su red de mando y control. Al incorporar la inteligencia artificial a la lucha contra los ciberdelincuentes

Sección: Motores de búsqueda más eficaces

Ya hemos visto cómo los ordenadores e Internet han cambiado nuestras vidas, facilitándonos la búsqueda de información sobre cualquier tema que queramos. Ahora que la inteligencia artificial es cada vez más avanzada, los motores de búsqueda son cada vez mejores a la hora de ofrecernos exactamente lo que necesitamos.

En el pasado, puede que hayas utilizado Google para encontrar un sitio web con información sobre algo que te interesaba. Ahora, puedes utilizar el buscador para encontrar respuestas a preguntas concretas sin tener que visitar una página web: ¡está todo ahí, en los resultados de búsqueda!

Todo ello gracias a la IA, que permite a estos motores de búsqueda comprender lo que la gente busca realmente cuando los utiliza. Para ello, analizan los datos de búsquedas anteriores y otras fuentes, como publicaciones en redes sociales o artículos de noticias, para saber qué tipo de cosas interesan a la gente en cada momento.

Sección: Atención al cliente más personalizada

La IA ya forma parte de nuestras vidas. A medida que más y más empresas se pasan a los chatbots y a los sistemas de atención al cliente basados en Internet, ambos convergen en una única plataforma capaz de responder a la mayoría de las preguntas o, al menos, de dirigir a los usuarios al recurso web adecuado sin tener que navegar por una larga lista de opciones.

Pero la IA no sólo está sustituyendo a los humanos en los departamentos de atención al cliente. Se está introduciendo en todos los ámbitos de la empresa, desde el comercio minorista hasta la fabricación.

De hecho, la IA se utiliza cada vez más para tareas tan sencillas como el seguimiento de paquetes y la predicción de ventas. Solo en 2016, Amazon puso en marcha su servicio Amazon Fulfillment Service, que rastrea automáticamente el inventario y la información de ventas, utiliza el aprendizaje automático para predecir cuándo se agotarán los productos que vende y envía los pedidos a los centros de distribución en el momento óptimo.

No es difícil imaginar el futuro de la inteligencia artificial: Todo, desde el marketing y el desarrollo de productos hasta la atención al cliente, se automatizará a través de chatbots, servicios web, aplicaciones y otras herramientas tecnológicas que ya están disponibles hoy en día.

Sección: Menos errores y resultados más precisos

La IA (Inteligencia Artificial) ya ha invadido nuestra vida cotidiana de muchas formas. La IA es un campo de la informática que se centra en crear máquinas inteligentes que puedan funcionar y reaccionar como los humanos.

En el mundo actual, donde la mayoría de las actividades están informatizadas, la IA se ha convertido en parte integrante de nuestra vida y vamos a ser testigos de su evolución aún mayor en los próximos años.

La IA ya no es un concepto extraño para el hombre común. Ha influido en nuestras vidas de muchas maneras desde su aparición. Se ha utilizado en muchos sectores, como la sanidad, la educación, la empresa, etc.

Después, la IA cambiará tu vida positivamente, si sabes cómo utilizarla para mejorarla. Puede ofrecerte resultados precisos, sin errores y en menos tiempo que los humanos.

Sección: Mejores diagnósticos médicos

¿Qué es la tecnología de cadena de bloques y por qué debería importarle?

Apenas estamos arañando la superficie de lo que la IA puede hacer por nosotros. Estas son algunas de las aplicaciones más interesantes de la IA en la sanidad, y cómo están salvando vidas.

La IA se está utilizando para comprender mejor las enfermedades, así como para predecirlas y diagnosticarlas. IBM ha creado un sistema de IA llamado Watson que puede analizar los síntomas de un paciente y compararlos con millones de casos documentados previamente. Fue desarrollado con la ayuda de médicos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center para ayudar en el tratamiento de pacientes con cáncer.

En colaboración con UCLA Health, IBM también ha desarrollado un programa informático para detectar la retinopatía diabética, una enfermedad que causa ceguera y afecta a uno de cada tres diabéticos que no se examinan los ojos con regularidad. Watson analiza las fotos de un examen ocular e identifica los primeros síntomas que podrían indicar la enfermedad.

El potencial de la IA para mejorar los diagnósticos médicos es enorme, y nos dará resultados más rápidos y precisos que los que podría dar cualquier médico humano por sí solo.

Sección: Productos domésticos más eficientes

La inteligencia artificial puede ayudarle a gestionar su hogar de forma más eficiente. La mayoría de los grandes fabricantes ya han explorado su potencial y han creado nuevos productos para el hogar que utilizan la IA para hacerte la vida más fácil.

Los altavoces inteligentes se han convertido en parte de nuestros hogares gracias a Alexa, Google Assistant y Siri. Puedes preguntarles cualquier cosa, desde la previsión meteorológica hasta qué se cuece esta noche en la tele. Incluso pueden ponerte una alarma.

Si tu casa está equipada con un termostato inteligente, como Nest, puedes controlarlo a distancia desde cualquier parte del mundo. El termostato se ajustará automáticamente a tu rutina diaria y se asegurará de que siempre estés cómodo en casa.

La iluminación inteligente también está de moda gracias a la IA. Puedes regular la intensidad de las luces o apagarlas por completo mediante comandos de voz o una aplicación para smartphone. Esto facilita el control de las luces incluso cuando no estás en casa.

También puede vigilar su casa mientras está fuera utilizando cámaras de seguridad inteligentes con visión nocturna y detección de movimiento. Estas cámaras suelen estar conectadas a un sistema basado en la nube para que puedas acceder a las grabaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.

Sección: Mayor facilidad para extraer y analizar datos

Si ha seguido las noticias sobre IA, habrá visto los titulares sobre cómo las máquinas que aprenden solas ayudan a los médicos y los robots se apoderan del mundo. Puede parecer ciencia ficción, pero no lo es. La realidad es que la IA formará parte de nuestra vida cotidiana en los próximos años y, a medida que lo haga, nos ayudará a resolver algunos de los mayores problemas de la sociedad.

A medida que la IA se haga más potente, veremos surgir diferentes clases de IA. Algunas podrán realizar tareas muy específicas de forma eficiente. Otras podrán resolver todo tipo de problemas complejos. También veremos formas más sutiles de inteligencia: sistemas de IA capaces de aprender a hacer cosas nuevas sin que nadie les enseñe a hacerlas.

Del mismo modo, los macrodatos son un gran negocio. Es probablemente el tema más candente de la tecnología en estos momentos, con muchas empresas invirtiendo en tecnologías basadas en datos que facilitan la extracción y el análisis de los millones de bits de información que hay en el mundo.

El problema no es sólo cómo encontrar información útil a partir de todos esos datos en bruto, sino también cómo cribarlos en busca de patrones y tendencias. Sin embargo, cuando hablamos de IA, hablamos de ordenadores que pueden aprender de sus propias experiencias sin ser programados explícitamente.

La tecnología actual de IA todavía tiene un largo camino por recorrer antes de estar lista para el horario de máxima audiencia, pero muchas personas ya están experimentando con la IA porque saben que será la próxima gran novedad.

Sección: Mayor duración de las pilas de nuestros aparatos y electrodomésticos bordo

Con la llegada de la inteligencia artificial, nuestras vidas serán mucho más fáciles. Desde la telecirugía hasta los coches autónomos, la IA está a punto de conquistar el mundo. Muchos gigantes tecnológicos como Apple, Google, Microsoft y Amazon están invirtiendo enormes sumas en esta tecnología y ya han empezado a lanzar productos que utilizan IA.

¿Qué es la tecnología de cadena de bloques y por qué debería importarle?

Durante su evento WWDC, Apple anunció su nueva gama de ordenadores de sobremesa iMac Pro equipados con su nuevo chip A10 Fusion. Según la compañía, este chip ofrecerá un rendimiento asombroso a los usuarios profesionales que quieran experimentar con aplicaciones de realidad virtual y aprendizaje automático en la plataforma Mac. Con 16 GB de RAM y una pantalla Retina 5K de 27 pulgadas, el iMac Pro incorpora un procesador gráfico AMD Radeon Vega que, según se afirma, es tres veces más rápido que los modelos iMac anteriores.

El gigante de Cupertino también ha lanzado un kit de desarrollo llamado Core ML que permite a los desarrolladores integrar el aprendizaje automático en sus aplicaciones. En el futuro, es posible que puedas buscar una foto en tu teléfono basándote en su contenido y no sólo en su nombre o ubicación. Y esto será posible gracias a Core ML.

Google anunció las unidades de procesamiento tensorial (TPU) para inteligencia artificial en I/O 2017. La empresa afirmó que las TPU se diseñaron desde cero

Conclusión:

Ya se ha hecho una idea de cómo la IA dominará el mundo. Aunque la IA está en pañales, se está convirtiendo rápidamente en una poderosa herramienta que podría revolucionar la forma en que realizamos un sinfín de tareas, desde conducir hasta crear arte. Seguramente habrá errores en el camino, pero si las predicciones son correctas, debería ser la respuesta a muchas actividades laboriosas. Al renunciar a la toma de decisiones humana y aprovechar un software que se actualiza continuamente con lo que funciona mejor, la Inteligencia Artificial puede ser la salvadora que hemos estado buscando.

En conclusión, la Inteligencia Artificial está ganando popularidad, ya que se está desarrollando un gran número de ellas para hacer de todo, desde traducción de idiomas y reconocimiento de imágenes hasta predicciones precisas del mercado bursátil. Si se piensa en ello, el hecho de que ahora se puedan hacer compras sin interactuar con un ser humano es bastante impresionante cuando se mira a través de la lente de la IA. 

En el futuro, es posible que veamos innovaciones aún mayores en la IA, difuminando aún más la línea que separa a los humanos de las máquinas. Nadie sabe hasta dónde llegará, pero podemos estar tranquilos sabiendo que las mentes inventivas ampliarán sin duda sus capacidades.

Prev Article
Next Article

Related Articles

Una guía muy breve sobre las abreviaturas de las redes sociales
Las redes sociales pueden ser una jungla. Hay publicaciones, me …

Una guía muy breve sobre las abreviaturas de las redes sociales

Cómo funciona la realidad virtual
La realidad virtual es un entorno generado por computadora que …

Cómo funciona la realidad virtual

About The Author

sportamins5

Leave a Reply Cancel Reply

Categories

  • Ayuda del iPhone (6)
  • Cómo (10)
  • Consejos para el iPhone (7)

APK HUB

Quiénes Somos

Nuestro blog de tecnología está formado por un equipo de entusiastas y expertos de la tecnología a los que les apasiona compartir sus conocimientos y puntos de vista sobre las últimas tendencias y avances en el mundo de la tecnología. Desde reseñas y análisis en profundidad de los últimos gadgets y dispositivos, hasta noticias y opiniones sobre los últimos avances en IA y ciberseguridad, nuestro blog es tu fuente de referencia para todo lo relacionado con la tecnología. Nos esforzamos por ofrecer a nuestros lectores información valiosa y precisa que les ayude a estar al día de las últimas tendencias y novedades del sector tecnológico.

Aviso legal

  • About Us
  • Disclaimer
  • DMCA policy
  • Privacy Policy
  • Contact US
Copyright © 2023 APK HUB

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh